Hoy (15 de mayo de 2010) en el Suplemento Tendencias de La Tercera aparece parte del trabajo en terreno realizado la semana pasada.
No quedé taaaaan contenta con el espacio, ni las fotos seleccionadas (ni idea por qué se ven así de desteñidas), pero en fin…
Aquí un extracto del original, el resto puedes leerlo en papel digital Tendencias o bien por acá
Araucanía Andina
Safari fotográfico tras los colores del otoño
Se viene el fin de semana largo y la posibilidad de disfrutar los paisajes teñidos de rojo y amarillo que nos entrega el otoño. Estas son nuestras recomendaciones para recorrer y fotografiar lo mejor de la Araucanía
Texto: Evelyn Pfeiffer Fotos: Gabriel Ortega
El safari fotográfico deriva de la antigua cacería en el continente africano y mantiene algunos de sus conceptos. Aunque las armas se cambiaron por cámaras fotográficas, la idea de fondo sigue siendo “atrapar a la presa”, lo que requiere de ciertas habilidades, conocimientos de terreno y saber cómo se comporta la naturaleza. En nuestro caso el objetivo de caza es el otoño, una de las épocas del año más codiciadas por los fotógrafos gracias a los paisajes teñidos de infinitas tonalidades de rojos y amarillos.
Para ir tras estos colores es necesario conocer los lugares y horarios correctos, por eso nos trasladamos al sur y armamos esta guía para facilitarte un poco las cosas.
¿Por qué la Araucanía? Las fotografías de naturaleza más espectaculares son aquellas que tienen elementos y colores que contrastan. Por eso elegimos la Araucanía Andina (sector cordillerano), que además de los colores del otoño, entrega la opción de resaltar el verde de sus imponentes araucarias y el blanco de sus volcanes.
Pero también elegimos esta zona porque es que de fácil acceso y tiene infraestructura para satisfacer todos los gustos y bolsillos. A eso súmele que es temporada baja y eso significa mejores precios, menos turistas y descanso asegurado.
2 comments
Evelyn primero que nada felicitarte por el hermoso trabajo que hiciste en la araucania que por estos dias se ve mas colorida que ninguna otra estacion y darte las gracias por difundir tu material y ayudar a que nos conozcan nuestros compatriotas, esperamos recibir muchas visitas este fin de semana largo y te invito a conocer estos parajes este invierno.
un abrazo.
Gracias Arlette!!! Realmente estaba HERMOSA la araucanía andina. De verdad espero ir en invierno, así que estoy atenta a las sugerencias y novedades que puedas recomendarme.
Muchos cariños!!