Día mundial del turismo: ¿Sabías que el turismo nos pertenece y beneficia a todos?

by Evelyn Pfeiffer

Hace tiempo alguien me preguntó si no me daba vergüenza trabajar en un rubro que era para los más ricos. ¡!! ¿? Horror y error de concepto que seguramente tiene una gran mayoría.

Soy orgullosa de lo que hago. Muchísimo! ¿Cómo no me voy a sentir orgullosa de promocionar el país que amo, sabiendo que va a ser de ayuda para miles de personas?

Una de las campañas de promoción turística de la Organización Mundial de Turismo se llamó Turismo es Riqueza, promocionando el turismo como una actividad que nos beneficia a todos y no sólo desde el aspecto económico:

*Es uno de los sectores económicos de crecimiento más rápido, especialmente en países en desarrollo.

*Genera millones de empleos en el mundo, principalmente en áreas menos pobladas. Es decir, es la gran oportunidad de descentralizar Chile, equiparando las oportunidades económicas a lo largo y ancho del país.

*En forma directa beneficia económicamente al transporte, restaurantes, alojamiento y empresas de viajes.

*En forma indirecta beneficia a la agricultura, comercio, manufacturas. Recuerda que todos los servicios requieren mano de obra y productos.

*Fomenta la inversión en nuevas infraestructuras, que ayudan a mejorar las condiciones de vida del residente, al mismo tiempo que las de los turistas.

Y la riqueza no es sólo económica

*Refuerza la identidad cultural y alienta las tradiciones.

*Conserva el patrimonio natural y el cuidado del medioambiente. Por ejemplo a través de Parques Nacionales y reservas privadas.

*Genera lazos: son millones de turistas y millones de anfitriones, que promueven el intercambio cultural y la cooperación entre las naciones.

Por eso y mucho más… ¡¡feliz día del turismo a todos!! Y un abrazo especial a aquellos que trabajan por convertir a Chile en una potencia mundial en este rubro. Aún queda demasiado por hacer, pero vamos avanzando.   

You may also like

Leave a Comment